El Concierto y el Aria son dos formas muy emparentadas: con frecuencia son, de hecho, idénticas. [...]. El concierto y el aria oponen el individuo contra la masa, el solo contra el tutti; esa es la esencia de ambas formas. [...]. A mediados del siglo XVIII empezó a adquirir de norma el número de secciones de tutti y de solos dentro del concierto instrumental, así como su carácter armónico (podríamos decir que se racionalizó). La mitad del siglo vio el establecimiento de tres solos por cuatro tutti o ritornelli. El primer solo va de la tónica a la dominante, el segundo termina generalmente en la relativa menor y el tercero permanece todo el tiempo en la tónica.
Rosen, Charles (1998): Formas de Sonata. Ed. Sean Press Universitaria. p. 85.
Ritornelli solo Ritornelli solo Ritornelli solo Ritornelli
I I-V V -VI I I I
_______________
Vivaldi. Concierto nº 1, RV 383a (La stravaganza)
No hay comentarios:
Publicar un comentario