Tipos de textura.
Podemos distinguir de forma general los siguientes tipos de textura:
- Textura monofónica
- Textura homofónica
La textura homofónica derivó más adelante en la melodía acompañada, tan importante en el Barroco. Aquí vemos la famosa melodía de Folía de Arcángelo Corelli, acompañada por un bajo (bajo contínuo) y los números que acompañan al bajo es el cifrado, que lo interpreta un clave. La textura homofónica se mantiene ya que a cada compás le pertenece un acorde:
- Textura polifónica
La Polifonía contrapuntística imitativa es un tipo especial de polifonía contrapuntística, en la que las voces se van imitando unas a otras: la melodía de una voz presenta un fragmento de un tema, que es inmediatamente imitado por otra, de modo que el mismo suggeto o motivo aparecen en las distintas voces.
Arriba podemos observar las distintas entradas donde mantienen una misma relación interválica (el motivo aparece a modo de pregunta y respuesta -5ª inferior-). Se aprecia cómo Palestrina modifica la cola del sujeto (color verde) en cada una de las entradas, mientras que la cabeza del sujeto la mantiene inalterada (alternando preguntas y respuestas).